🦵 Rutina de 3 Minutos para reducir la Tensión en los Gemelos
¿Sientes los gemelos tensos y doloridos? ¡Prueba esta rutina rápida y efectiva!
Si alguna vez has sentido los gemelos duros como una piedra después de entrenar o simplemente al final del día, sabes lo incómodo que puede ser. La buena noticia es que con una rutina de solo tres minutos, puedes aliviar esa tensión y recuperar la movilidad de tus piernas.
Hoy te enseñamos un protocolo probado que combina automasaje y estiramientos específicos para relajar por completo la musculatura de la pantorrilla. ¡Vamos al lío!
🔎 ¿Por qué es importante estirar los gemelos correctamente?
El músculo de la pantorrilla está compuesto por dos músculos principales:
1️⃣ Gastrocnemio: Es el músculo superficial y cruza la rodilla.
2️⃣ Sóleo: Es más profundo y no cruza la rodilla.
Para liberar la tensión correctamente, debemos abordar ambos músculos con estiramientos distintos. Además, un buen masaje previo ayuda a preparar el tejido y hacer los estiramientos más efectivos.
🏋️ Paso 1: Masaje y Movilización (60 segundos)
El primer paso es relajar el músculo con un automasaje. Para ello, puedes usar:
✅ Foam roller (rodillo de espuma) – Menos agresivo, ideal si el músculo está muy tenso.
✅ Pelota de lacrosse/masaje/tenis – Más precisa y agresiva, perfecta para puntos de mayor tensión.
🔹 Cómo hacerlo:
1️⃣ Si usas un foam roller, siéntate en el suelo, apoya las manos atrás y coloca el rodillo debajo del gemelo.
2️⃣ Aplica presión rodando desde la rodilla hasta el tendón de Aquiles.
3️⃣ Si necesitas más intensidad, cruza la otra pierna sobre la que estás masajeando.
4️⃣ Si usas una pelota, colócala bajo el gemelo y apóyate en las manos para dirigir la presión hacia los puntos de mayor tensión.
5️⃣ Dedica 60 segundos a esta técnica.
👉 Consejo: No debe doler excesivamente. Un poco de molestia es normal, pero evita presionar demasiado.
🦵 Paso 2: Estiramiento del Gastrocnemio (60 segundos)
Ahora pasamos a estirar el gastrocnemio.
🔹 Cómo hacerlo:
1️⃣ Colócate en posición de zancada frente a una pared.
2️⃣ Mantén la pierna trasera recta, con el talón apoyado en el suelo.
3️⃣ Presiona las caderas hacia la pared sin doblar la rodilla trasera.
4️⃣ Mantén el estiramiento 20 segundos en posición neutra.
5️⃣ Luego, rota el pie ligeramente hacia afuera (para estirar el lateral externo) y aguanta 20 segundos.
6️⃣ Finalmente, rota el pie hacia adentro (para el lado interno) y mantén otros 20 segundos.
💡 Este estiramiento es clave para aliviar la tensión en la parte alta del gemelo y detrás de la rodilla.
🦶 Paso 3: Estiramiento del Sóleo (60 segundos)
El sóleo necesita un enfoque diferente.
🔹 Cómo hacerlo:
1️⃣ Usa la misma posición que en el estiramiento anterior.
2️⃣ Flexiona ligeramente la rodilla trasera sin despegar el talón del suelo.
3️⃣ Presiona las caderas hacia adelante hasta sentir el estiramiento en la parte baja del gemelo.
4️⃣ Mantén 20 segundos en posición neutra.
5️⃣ Luego, rota el talón hacia adentro y aguanta 20 segundos.
6️⃣ Finalmente, rota el talón hacia afuera y mantén otros 20 segundos.
💡 Este estiramiento es fundamental para problemas en el tendón de Aquiles y sobrecargas en la parte baja del gemelo.
✅ Resumen: La Rutina Completa en 3 Minutos
⏱ Minuto 1 – Masaje con foam roller o pelota (60 segundos).
⏱ Minuto 2 – Estiramiento del gastrocnemio en tres posiciones (20 seg. cada una).
⏱ Minuto 3 – Estiramiento del sóleo en tres posiciones (20 seg. cada una).
Con este protocolo, notarás un alivio inmediato y, si lo practicas regularmente, evitarás lesiones y mejorarás tu movilidad.
🛒 Suplementos recomendados para mejorar la recuperación muscular
Si sueles sufrir molestias musculares, puedes complementar estos ejercicios con suplementos que favorezcan la recuperación.
🔹 Magnesio – Ayuda a reducir la fatiga muscular y los calambres.
👉 Comprar en Amazon

🔹 Colágeno con magnesio – Refuerza tendones y articulaciones.
👉 Comprar en Amazon

🔹 Foam roller – Ideal para automasajes y recuperación.
👉 Comprar en Amazon

🤔 Preguntas Frecuentes
📌 ¿Cada cuánto debo hacer esta rutina?
Puedes hacerla todos los días si sufres molestias constantes o después de entrenamientos intensos.
📌 ¿Cuándo NO debo hacer estos ejercicios?
Si tienes una lesión grave o dolor persistente, consulta con un fisioterapeuta antes de realizarlos.
📌 ¿Puedo hacer esta rutina antes de entrenar?
Sí, pero hazla más suave para no relajar demasiado los músculos antes del ejercicio.
📩 ¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado? Contacta con AGM Fisioterapia para una consulta presencial en A Coruña o una segunda opinión online.
🔥 No te pierdas nuestros consejos exclusivos
Si te ha gustado esta rutina y quieres más contenido práctico sobre movilidad, recuperación y suplementos, únete a nuestra membresía premium de salud por solo 10 €/mes.
📌 Beneficios de la suscripción:
✅ Resúmenes semanales de artículos de salud y ejercicio.
✅ Consejos de fisioterapeutas expertos.
✅ Recomendaciones personalizadas de suplementos.
✅ Acceso a contenido extra exclusivo.
👉 Suscribirme ahora (estamos trabajando en ello 30/04/2025)
📺 También puedes ver la versión en vídeo aquí: Ver en YouTube
💬 ¿Te ha funcionado esta rutina? Cuéntanos en los comentarios y comparte con alguien que necesite aliviar sus gemelos! 🚀