EPI vs Indiba vs Ondas de choque: ¿qué tratamiento es mejor para tu lesión de talón?

Si tienes dolor en el talón, ya sea por fascitis, tendinopatía del Aquiles o síndrome de Haglund, seguro que has oído hablar de estas tres tecnologías: EPI, Indiba y ondas de choque.

Y si no, ya es hora. Porque en AGM Fisioterapia usamos las tres. Pero no al tuntún. Cada una tiene su momento, su “superpoder” y su paciente ideal.

Aquí te lo explicamos sin rodeos.

¿Qué es cada tecnología y cómo funciona?

⚡ EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular)

  • Se aplica con una aguja guiada (siempre con ecografía)
  • Emite una corriente galvánica que destruye tejido degenerado y estimula su regeneración.
  • Ideal para tendones cronificados y con degeneración real

👉 Perfecto para:

  • Fascitis que no mejora con otros métodos
  • Tendinopatía aquílea crónica
  • Inserciones tendinosas muy tocadas

🔥 Indiba (radiofrecuencia)

  • Emite una corriente de alta frecuencia que estimula el metabolismo celular
  • Favorece la regeneración, reduce inflamación y acelera recuperación
  • No invasiva, totalmente indolora

👉 Perfecto para:

  • Fases inflamatorias o dolorosas
  • Fascitis plantar reciente o subaguda
  • Como complemento a ejercicios o terapia manual

💥 Ondas de choque (ESWT)

  • Impulsos mecánicos que estimulan el tejido lesionado
  • Aumentan vascularización, rompen adherencias y estimulan regeneración
  • Puede doler un poco, pero es muy efectivo en lesiones cronificadas

👉 Perfecto para:

  • Tendinopatías crónicas del Aquiles
  • Síndrome de Haglund
  • Fascitis plantar resistente a tratamientos convencionales

¿Qué tratamiento es mejor para cada lesión?

LesiónMejor tecnologíaComentario
Tendinopatía aquílea crónicaEPI + ondasSi hay degeneración: EPI. Si hay rigidez + dolor: ondas.
Fascitis plantar agudaIndiba + ondasAntiinflamatoria, sin dolor. Ideal en las primeras semanas.
Fascitis plantar crónicaOndas de choque + EPIPrimero ondas, y si no cede: EPI (si hay nódulo o degeneración).
Síndrome de HaglundOndas de choque + IndibaPara reducir roce/inflamación sin cirugía.
Bursitis retrocalcáneaIndiba + OndasPara rebajar la inflamación sin irritar el tendón.

¿Se pueden combinar?

💡 Sí, y de hecho en AGM lo hacemos constantemente.

Ejemplo real:

Un runner vino con dolor persistente en el Aquiles.

  • Usamos ondas de choque para romper la inflamación
  • Después, EPI para tratar el núcleo degenerado del tendón
  • Y Indiba para acelerar la recuperación final
    Resultado: volvió a entrenar sin dolor en 6 semanas.

Pros y contras de cada tecnología

TratamientoProsContras
EPIPrecisión, regeneración realInvasivo, puede doler
IndibaIndoloro, relajante, muy seguroMás lento en casos crónicos
OndasPotente, resultados rápidosPuede doler, no apto para todos

¿Cuál deberías elegir tú?

No se trata de elegir tú. Se trata de que lo evaluemos nosotros.

En AGM Fisioterapia hacemos:

  • Exploración completa
  • Ecografía
  • Diagnóstico real (clínico y funcional)
  • Diseño de protocolo específico (a veces combinamos dos o tres técnicas)
  • Y te explicamos el por qué de cada paso

Aquí no vas a salir pensando “me han pasado una máquina rara y ya”.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Las ondas de choque duelen?
Depende de tu tolerancia. Es soportable y dura poco. El alivio vale la pena.

¿EPI se hace en todas las sesiones?
No. Se usa solo cuando hay degeneración confirmada y pocas veces por tratamiento.

¿Puedo combinar Indiba y ondas?
Sí, y es una combinación muy buena para lesiones resistentes.

¿Estas técnicas sustituyen la fisioterapia?
No. Son parte del tratamiento, no el tratamiento completo. Siempre van acompañadas de ejercicios y seguimiento.

¿Hablamos?

Si estás atrapado entre el “no quiero operarme” y el “nada me funciona ya”, este es tu artículo. Y AGM Fisioterapia, tu sitio.

Tenemos la tecnología, el criterio y las manos que saben usarla bien.

Pide tu valoración en Santa Cruz, Oleiros o Coruña, y te diremos qué tratamiento necesitas… sin pajas, sin dolor eterno y sin fórmulas mágicas.

Quizás te interese…

Ondas de choque Haglund

Ondas de choque para síndrome o deformidad de Haglund: tratamiento eficaz sin cirugía | AGM…

Leer más
Scroll al inicio
Call Now Button