Ondas de choque para síndrome o deformidad de Haglund: tratamiento eficaz sin cirugía | AGM Fisioterapia
Tratamiento del síndrome de Haglund con ondas de choque: tecnología que alivia donde más duele
El síndrome de Haglund o deformidad de Haglund es una causa común —y desesperante— de dolor en el talón, especialmente en personas activas o con pies estructuralmente exigentes. Pero antes de pensar en cirugía, existe una solución eficaz, no invasiva y científicamente avalada: las ondas de choque extracorpóreas.
En AGM Fisioterapia (Santa Cruz, Oleiros y Coruña), aplicamos este tratamiento con resultados clínicos que marcan la diferencia. ¿Quieres saber cómo funcionan y por qué son una de las mejores opciones para decir adiós al dolor de talón?
¿Qué es el síndrome de Haglund y por qué se complica tanto?
La enfermedad de Haglund (también llamada deformidad de Haglund) se debe a una prominencia ósea en la parte posterior del calcáneo (hueso del talón) que irrita estructuras como el tendón de Aquiles y la bursa retrocalcánea. Esto provoca inflamación, dolor crónico y limitación funcional.
El problema no es solo óseo: la fricción genera tendinopatía insercional, bursitis y un entorno inflamatorio que se cronifica con facilidad.
Si aún no lo has leído, en este artículo te contamos todo sobre el síndrome de Haglund y cómo lo tratamos en AGM.

¿Qué demonios es el síndrome de Haglund?
Lo explicamos en modo terrenal: es una exostosis, o sea, un bulto óseo en la parte posterior del talón, justo donde se engancha el tendón de Aquiles. Esa protuberancia se pone rebelde, roza con los zapatos, inflama todo y de paso irrita la bursa y al tendón. Un fiestón.
- Ondas de choque para síndrome o deformidad de Haglund: tratamiento eficaz sin cirugía | AGM Fisioterapia
- ¿Qué es el síndrome de Haglund y por qué se complica tanto?
- ¿Qué demonios es el síndrome de Haglund?
- ¿Por qué las ondas de choque son una opción eficaz?
- Beneficios clave del tratamiento con ondas de choque en AGM
- ¿Cómo aplicamos las ondas de choque en AGM Fisioterapia?
- ¿Cuántas sesiones hacen falta?
- Efectos secundarios y contraindicaciones
- Preguntas frecuentes (FAQs)
- Es una alternativa seria antes de pensar en cirugía
- Quizás te interese…
¿Por qué las ondas de choque son una opción eficaz?
Las ondas de choque extracorpóreas (ESWT) son impulsos mecánicos de alta energía que se aplican sobre tejidos lesionados con objetivos muy concretos:
- Romper depósitos cálcicos y microadherencias
- Estimular la regeneración del colágeno
- Mejorar la vascularización local (aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes)
- Reducir el dolor mediante inhibición neuromuscular
- Acelerar la curación en procesos inflamatorios crónicos
En el caso del síndrome de Haglund, ayudan a:
- Reducir la inflamación de la bursa retrocalcánea
- Mejorar la calidad del tejido tendinoso del Aquiles
- Disminuir la hipersensibilidad local
- Evitar o postergar la necesidad de cirugía
Beneficios clave del tratamiento con ondas de choque en AGM
✅ Tratamiento no invasivo y ambulatorio
✅ Sin necesidad de medicación ni anestesia
✅ Sesiones de corta duración (15–20 minutos)
✅ Compatible con fisioterapia convencional
✅ Mejora visible desde la 2ª o 3ª sesión en la mayoría de los casos
✅ Alta tasa de éxito clínico en patologías similares (entre 70% y 90%)
¿Cómo aplicamos las ondas de choque en AGM Fisioterapia?
- Valoración previa exhaustiva: No aplicamos el tratamiento sin confirmar diagnóstico con pruebas clínicas y funcionales. A veces usamos ecografía para mayor precisión.
- Personalización del protocolo: Ajustamos la frecuencia, presión y número de impactos en función del caso.
- Terapia combinada: Las ondas de choque son más efectivas cuando se integran en un plan completo con estiramientos, ejercicios excéntricos y técnicas manuales.
- Seguimiento continuo: Evaluamos evolución sesión a sesión y adaptamos según respuesta clínica.
¿Cuántas sesiones hacen falta?
Cada caso es único, pero en general recomendamos entre 3 y 6 sesiones, espaciadas semanal o quincenalmente, según tolerancia y evolución.
Efectos secundarios y contraindicaciones
El tratamiento con ondas de choque es seguro, pero puede generar:
- Dolor leve o enrojecimiento local
- Sensación de pinchazo transitorio
No está indicado en pacientes con:
- Problemas de coagulación
- Infección activa en la zona
- Implantes metálicos en el área de aplicación
- Embarazo
Siempre realizamos una entrevista previa para descartar estas situaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es doloroso el tratamiento con ondas de choque?
Puede ser molesto, pero es perfectamente tolerable. El nivel de energía se adapta a tu sensibilidad.
¿Puedo seguir entrenando mientras me trato?
Sí, con algunas modificaciones que te indicaremos. El objetivo es que mejores sin dejar de moverte.
¿Las ondas de choque sustituyen a la fisioterapia?
No. Son un complemento potente, pero la clave está en combinarlo con ejercicios, terapia manual y control biomecánico.
¿Funciona en todos los casos?
Tiene alta tasa de éxito, pero si hay daño estructural severo o calcificación extrema, puede que se necesite intervención quirúrgica.
Es una alternativa seria antes de pensar en cirugía
El síndrome de Haglund no tiene por qué acabar en quirófano. Si se detecta a tiempo y se trata correctamente, el uso de ondas de choque puede reducir el dolor, mejorar la funcionalidad y evitar complicaciones mayores.
En AGM Fisioterapia, somos especialistas en este tipo de patologías, con un enfoque multidisciplinar y tecnología de última generación.
Quizás te interese…
Calzado pisada y dolor de talón
Calzado, pisada y dolor de talón: cómo prevenir lesiones desde el suelo | AGM Fisioterapia…
EPI Indiba Ondas de Choque Talones
EPI vs Indiba vs Ondas de choque: ¿qué tratamiento es mejor para tu lesión de…
Tendinopatía Aquiles Tratamiento
Tendinopatía del Aquiles: síntomas, causas y tratamiento eficaz en AGM Fisioterapia Te levantas, das el…
Ondas de choque Haglund
Ondas de choque para síndrome o deformidad de Haglund: tratamiento eficaz sin cirugía | AGM…
Síndrome de Haglund Tratamiento
Síndrome de Haglund: cuando el talón se rebela (y cómo lo arreglamos en AGM) Tu…